
El estudio accidentológico se basa sobre tres pilares fundamentales, comúnmente conocido como “TRIANGULO ACCIDENTOLÓGICO”, estando compuesto el mismo por tres factores, el HOMBRE, el AMBIENTE y el AUTOMÓVIL, donde se utiliza el término “AMBIENTE” debido a que este factor comprende a la calzada, las inclemencias del tiempo, las veredas y todo lo que conforma y tiene ingerencia con el ambiente o el lugar geográfico por donde se movilizan los dos factores que son objetivo principal de estudio de
El accidente de tránsito se lo suele definir como un suceso eventual que ocurre en la vía pública de circulación, el cual provoca daños en las cosas o personas que se encuentran en la misma.-
Todo accidente de tránsito cuando ocurre, no sucede en forma instantánea o en una fracción de tiempo puntual, sino que el mismo ocurre a lo largo de un cierto espacio y de un determinado tiempo, en donde el binomio espacio- tiempo conforman lo que se conoce como ubicación espacio-temporal del accidente. El accidente ocurre en varias etapas o fases, las cuales en conjunto permiten interpretar o reconstruir el accidente de tránsito.
Básicamente el accidente de tránsito se compone de tres etapas o fases, las cuales son “PERCEPCIÓN – REACCION – CONFLICTO”.
La fase de “PERCEPCIÓN” representa el espacio y tiempo durante el cual todo protagonista de un accidente de tránsito advierte la situación de peligro o conflictiva desde el punto de vista accidentológico, elabora en el subconsciente una/s respuesta/s y selecciona la más conveniente. La fase “REACCIÓN” es el espacio y tiempo que transcurre durante la reacción del peatón o conductor de una vehículo al peligro advertido con anterioridad. Finalmente la etapa de “CONFLICTO” esta constituida por el accidente propiamente dicha, es decir, cuando dos unidades colisionan o cuando un automóvil embiste al peatón.-
Finalmente el ACCIDENTOLOGO analiza el suceso vial considerando las trayectorias pre y post impacto de las unidades, tarea para lo cual utiliza las herramientas que le proporciona
No hay comentarios:
Publicar un comentario